AUMENTO DE COMBUSTIBLE: IMPACTO ECONÓMICO Y SOCIAL

Foto NA

Desde la medianoche del 1 de abril de 2025, los precios de los combustibles en Argentina experimentaron un nuevo aumento, con un incremento cercano al 2% en la nafta. Este ajuste se suma al aumento del 1,9% registrado en marzo, lo que refleja una tendencia continuada de subas en el sector energético.

El incremento se debe a una combinación de factores, incluyendo un ajuste por parte de las petroleras y la actualización del impuesto a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono dispuesta por el Gobierno. Este último aspecto forma parte de un cronograma de actualizaciones que habían sido postergadas desde el año anterior.

Con este aumento, Argentina se consolida como uno de los países con los precios de nafta más altos de América del Sur, solo superada por Uruguay y Chile. Los precios actuales en la Ciudad de Buenos Aires son de $1.194 por litro de nafta súper y $1.474 por litro de nafta premium.

El aumento en los combustibles no solo afecta a los consumidores directamente, sino que también tiene un efecto arrastre en la economía, ya que el transporte de mercaderías y la logística dependen directamente del costo del combustible, lo que podría generar un aumento en los precios de bienes y servicios.

Este incremento se produce en un contexto de alta inflación en el país. Las consultoras prevén que la inflación de marzo haya superado el 2,4% de febrero, lo que aleja la meta del Gobierno de alcanzar una inflación del 1%. Además, se esperan subas en otros servicios como el transporte público, agua, luz, y gas, lo que presionará aún más la inflación en abril.

Se espera que los combustibles continúen aumentando en los próximos meses debido a ajustes escalonados dispuestos por el Gobierno. Esto podría mantener a Argentina entre los países con los precios de combustibles más altos de la región.

Sobre Nosotros