AEROLÍNEAS ARGENTINAS CIERRA 17 SUCURSALES EN EL INTERIOR: UN GOLPE AL ACCESO Y AL EMPLEO REGIONAL

Foto Los Andes Diario

El Gobierno Nacional de Javier Milei avanza con una medida que impacta directamente en la conectividad y el empleo del interior del país: Aerolíneas Argentinas confirmó el cierre de 17 de sus 21 sucursales comerciales en distintas provincias, dejando operativas únicamente las oficinas de Córdoba y Mendoza. Además, las sucursales de Tucumán y Mar del Plata cerrarán el 30 de mayo.

Desde la propia compañía justificaron esta decisión argumentando que la venta presencial de pasajes representa apenas el 1% del total, y que “el principal canal de venta directa es la web, por lo que las sucursales físicas ya no son un rasgo común en la industria”. Sin embargo, esta explicación no alcanza a cubrir el profundo impacto social y económico que esta medida genera en las regiones afectadas.

El cierre masivo de oficinas en ciudades clave como Bariloche, El Calafate, Ushuaia, San Juan, Jujuy, Salta, Corrientes, Santa Fe y Neuquén implica no solo la pérdida de puestos de trabajo, sino también un retroceso en la presencia estatal en territorios donde Aerolíneas Argentinas funcionaba como un canal accesible para miles de usuarios que no cuentan con acceso fácil a plataformas digitales.

Además, esta decisión se enmarca en un contexto más amplio de políticas de ajuste y desguace de la empresa estatal, que ha visto la entrega de rutas turísticas a empresas privadas, la reducción de representación estatal en su directorio y la presión sobre los gremios aeronáuticos. Todo ello pone en riesgo el futuro de la aerolínea de bandera y la soberanía nacional en el transporte aéreo.

La medida, lejos de ser un simple ajuste tecnológico, representa un claro retroceso en la política pública de transporte y un duro golpe para las economías regionales y los trabajadores afectados. En un país con profundas desigualdades en el acceso a internet y tecnología, eliminar la atención presencial es excluir a sectores vulnerables y abandonar el compromiso estatal con la conectividad federal.

Sobre Nosotros