El Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel expresó con dureza su rechazo al fallo judicial contra Cristina Fernández de Kirchner, líder del principal partido opositor en Argentina.
En sus declaraciones, Pérez Esquivel afirmó: «Jueces que asumen por decreto y le quitan el voto a millones. No hablen de justicia». Denunció que la proscripción política de Cristina Kirchner es comparable a lo ocurrido en Brasil con Lula da Silva, quien fue declarado inocente tras un proceso judicial que también fue cuestionado por la comunidad internacional.
El referente de derechos humanos sostuvo que «sin un Poder Judicial independiente no hay democracia» y advirtió sobre la gravedad de que el sistema judicial actúe con parcialidad política. Pérez Esquivel recordó que en América Latina se han utilizado estrategias de lawfare —la guerra judicial— para desestabilizar gobiernos populares, mencionando casos en Brasil, Honduras, Paraguay y Bolivia, y señaló que detrás de estos procesos judiciales está la influencia de Estados Unidos para mantener su hegemonía continental.
Además, el Nobel de la Paz criticó la actuación de ciertos sectores judiciales y mediáticos que, según él, buscan dañar la imagen de Cristina Kirchner y deslegitimar su liderazgo político. En este sentido, destacó la necesidad de una reforma judicial que garantice la independencia y evite que el Poder Judicial se convierta en un instrumento del poder político.
Estas declaraciones se enmarcan en un contexto de creciente polarización política y judicial en Argentina, donde la figura de Cristina Fernández de Kirchner sigue siendo central en el debate público y político.