MALABARES FISCALES: LA BATALLA DE LOS MONOTRIBUTISTAS EN TIEMPO DE CRISIS

La situación de los monotributistas de la categoría más baja en Argentina se ha vuelto crítica en el contexto de la nueva política económica.

Con un aumento del 50% en la recategorización de este año, los monotributistas, quienes ya enfrentan dificultades económicas, se ven forzados a hacer malabares para cumplir con sus obligaciones fiscales y de subsistencia.

La categoría A y B del monotributo, que incluye a los contribuyentes con ingresos brutos hasta $7.813.530, con un impuesto mensual de $32.223 para la A y la  Categoría B: Hasta $11.447.730, con un pago de $36.681.

de hasta $208,739.25, ha visto un incremento significativo en su cuota mensual, que ahora asciende a aproximadamente $1,955.681. Este aumento se produce en un contexto donde la inflación y el costo de vida continúan en ascenso, lo que complica aún más la situación de estos pequeños emprendedores.

Desde este año, la recategorización pasó de ser anual a semestral, lo que significa que los monotributistas deben evaluar sus ingresos y otros parámetros cada seis meses. Si no realizan este trámite, pueden ser recategorizados de oficio por la ARCA (ex AFIP), lo que puede resultar en sanciones económicas significativas. Este cambio no solo incrementa la carga administrativa para los contribuyentes, sino que también puede llevar a situaciones donde aquellos que no logran adaptarse a las nuevas exigencias se vean obligados a pagar más de lo que realmente deberían.

La recesión económica actual ha llevado a un encarecimiento generalizado de los servicios y productos básicos, lo que afecta desproporcionadamente a los monotributistas más vulnerables. La presión fiscal combinada con el aumento del costo de vida crea un escenario insostenible para muchos. La posibilidad de ser recategorizados hacia arriba puede resultar en una carga aún mayor, ya que muchos no pueden sostener el nivel de ingresos requeridos para permanecer en el sistema sin comprometer su viabilidad económica.

Los monotributistas de categoría A y B representan una parte fundamental del tejido económico argentino, pero su situación se ha vuelto precaria debido a las recientes políticas fiscales. La combinación del aumento en las cuotas, la recategorización semestral y el contexto económico adverso pone en riesgo su capacidad para subsistir dentro del sistema formal. Es imperativo que se tomen medidas para aliviar esta carga y asegurar que estos contribuyentes no sean olvidados en el marco de las políticas económicas actuales.

Sobre Nosotros