Luego de mucho tiempo Cristina Fernández de Kirchner volvió a hablar en público, fue en un plenario nacional de la UOM.
Desde el microestadio municipal de Pilar y escoltada por el secretario general de la UOM, Abel Furlán, y el intendente local, Federico Achaval, Cristina Fernández dejó varias definiciones políticas y económicas: indicó que el problema de «precios y salarios» debe ser abordado desde los «números concretos», dijo que es el Gobierno el que tiene que «terciar» en la «distribución del ingreso», y propuso que una de las vías para recuperar la participación de los trabajadores en el PBI tiene que ver con que «vuelvan a pagarse los salarios vinculados con la productividad».
Si bien fue un plenario de la UOM, las miradas se centraron en CFK y lo que podría decir de cara al futuro.
«Voy a hacer lo que tenga que hacer para lograr que nuestro pueblo, nuestra sociedad, pueda organizarse en un proyecto de país que vuelva a recuperar la ilusión, la fuerza y la alegría de nuestra gente», remarcó. Tras las palabras de hoy se generó una expectativa muy grande entre sus seguidores, que ya piensan en una posible candidatura 2023.