20 AÑOS DE LA VICTORIA DE NÉSTOR KIRCHNER

Foto La Opinión Austral
Un día como hoy de 2003, Néstor Kirchner se encaminaba a la presidencia: el recuerdo de un historiador.
Con el 22,24 por ciento de los votos y ante el posterior renunciamiento de Carlos Saúl Menem a realizar el balotaje, a quien los sondeos lo daban como perdedor, el Gobernador de Santa Cruz se consagró ganador.

Este jueves 27 de abril, se cumplen 20 años del acto eleccionario en el que el entonces Gobernador de Santa Cruz, Néstor Kirchner, se convirtió en Presidente de la Nación por los siguientes cuatro años. Eran las primeras elecciones presidenciales que se realizaban luego del estallido social de diciembre del 2001 y la seguidilla de cinco mandatarios que se sucedieron en menos de dos semanas.
Aquel domingo, Kirchner obtuvo el 22,24 por ciento de los votos, lo que lo posicionaba en segundo lugar en la primera vuelta, por debajo de Carlos Saúl Menem, quien se impuso con el 24,24 por ciento de los sufragios. Ante este panorama, el balotaje se iba a realizar el siguiente 18 de mayo, pero el riojano que había ganado en doce de los 24 distritos electorales decidió dar un paso al costado en un país sacudido por la crisis económica, política y social.
A cuatro días de la segunda vuelta, mediante un spot televisivo, informó a la ciudadanía sobre su decisión. “Como decía la compañera Evita, renuncio a los honores y a los títulos pero no a la lucha”, parafraseó Menem, mientras que el Gobernador patagónico lo acusó de haber mostrado “el último rostro, el de la cobardía, y el último gesto, el de la huida”.
